▷ Dieta Depurativa 【Todas las Claves】

Sobre la dieta depurativa se ha escrito mucho, al igual que las dietas milagro o las típicas que salen cada verano para ponerse en forma. Pero no nos engañemos, al final, todo se resume en comer sano y variado, mantener unos hábitos de vida saludable y combinar esa buena alimentación con ejercicio físico. Lo que sí que es cierto, es que según lo que comamos nuestro organismo trabaja de una manera o de otra. Por eso, desde Snap Fitness te vamos a explicar y aconsejar sobre la dieta depurativa y algunas de sus claves o cuestiones a tener en cuenta.
Una buena depuración
Lo primero que debemos saber es
el motivo de por qué la tomamos. Una dieta depurativa está pensada
para limpiar nuestro organismo por dentro. Al fin y al cabo,
depurar significa limpiar y con ello lo que vamos a hacer es
desintoxicar nuestro organismo.
A la
gente le gusta sentirse bien, eso es una realidad pero también se
debe tener en cuenta que con tanta información al alcance de todo
el mundo y por tantas vías diferentes, muchas veces esta
información se convierte en desinformación. Pues una dieta
depurativa no te hará adelgazar. Por otro lado, mucha gente hace
uso de este tipo de dietas con la intención de liberar a su
organismo de todas las substancias químicas y aditivos que se
consumen en la sociedad moderna en los alimentos. Así que realizar
dietas depurativas eventualmente una o dos veces al mes es algo muy
recomendable.
Las claves de cómo realizar una dieta depurativa
Como gente que practica deporte muchas veces se nos viene a la mente cúal puede ser la mejor dieta para deportistas de gimnasio. Al final todo se basa en combinar la dieta con el ejercicio. Con el fin de llevar a cabo esta beneficiosa dieta basta con seguir estas sencillas pautas a modo de claves.
- Bebe mucha agua
- Pásate a las frutas y verduras
- Deja atrás las grasas malas
- Añade fibra a tu dieta
- Elige bien tus proteínas
- Reduce la sal
- Ingiere cereales integrales
- Los tés son de gran ayuda
Bebe mucha agua
Los seres humanos somos en gran
cantidad agua. En esta dieta, como en todas, es muy importante
beber de 6 a 8 vasos de agua repartidos entre las horas del día. El
agua ayudará a tener los riñones en pleno
funcionamiento.
Come frutas y verduras
Los vegetales son geniales a la
hora de depurar nuestro hígado además de que son saciantes y tienen
muchos nutrientes y vitaminas que sientan genial en nuestro
organismo. Son el alimento más sano por
antonomasia.
Menos grasas malas
Hay que tener en cuenta que las
grasas trans y las grasas saturadas no sólo provienen de las
proteínas animales como los embutidos. También de los aceites,
bollería industrial y grasas vegetales.
Consume fibra
Es muy importante tomar la cantidad de fibra necesaria para poder ayudar a nuestro organismo y combatir el estreñimiento. Además de la fibra necesaria es bueno tener en cuenta que una ingesta de legumbres también ayuda.
Selecciona buenas proteínas
Tomar un cierto tipo de
proteínas de carne blanca como son el pollo o el pavo o huevos y
pescado azul aporta la cantidad de proteínas que nuestro organismo
requiere y de ese modo evitaremos mezclarnos con las carnes rojas y
las grasas que no queremos.
Reduce la sal
La sal es un factor que ayuda a
promover la retención de líquidos puesto que la toma de ésta en
grandes cantidades puede dificultar la labor de tus
riñones.
Incorpora cereales integrales
Los cereales son una gran fuente
de hidratos de carbono pero además, los integrales te darán esa
ayudita de fibra que tu organismo necesita. La avena sin duda es de
los cereales más consumidos en cualquier tipo de
dieta.
Prueba con los tés
Los tés son geniales en cualquier dieta depurativa, antioxidante o para perder peso. Además de que son más líquido extra para tus riñones, sus propiedades antioxidantes y preventivas son algo muy a tener en cuenta.
Además de estas claves algo a tener muy en cuenta es reducir la ingesta de azúcares que aportan calorías vacías además de posibles dificultades para hígado y riñones. Recordar también que esta dieta no está hecha para perder peso, sino para limpiar nuestro organismo por dentro. No obstante, sí que puede ser el primer paso a mejorar los hábitos de vida.