Aptitud
Blog
Cómo evitar la retención de líquidos en piernas y abdomen

Sufrir de retención de líquidos en piernas y abdomen es un mal realmente común en nuestra sociedad actual dado nuestro ritmo de vida. El trabajo y el ritmo de vida dificultan muchas veces la necesidad de cuidar de nosotros mismos.
A pesar de su ya habitual presencia en la vida de muchas y muchos, os hablamos de un problema que debe normalizarse debido a los problemas que representa.
<h2>Retención de líquidos, causas principales de la afección</h2>
Comencemos explicando el concepto en cuestión, ¿en qué consiste la <strong>retención de líquidos</strong>? Antes de ayudarte a ponerle fin lo primero es poder identificarlo debidamente. Aunque también es conocido como <strong>edema</strong>.
En las personas adultas, el agua es un elemento responsable del 50 o 60% del peso corporal tanto en mujeres como en hombres. Una de las funcionalidades de nuestro cuerpo consiste en asegurarse del regular <strong>equilibrio de los niveles de agua</strong> en todos sus comportamientos dentro del organismo. Es cuando esa balanza se desequilibra cuando se producen los edemas.
Realmente, las <strong>principales causas</strong> que generan esta acumulación de líquidos pueden ser numerosas. Presta atención:
- Ingesta elevada de sal en la alimentación
- Posibles efectos secundarios de algunos medicamentos
- Una mala hidratación regular
- Cambios hormonales pronunciados
- Inactividad continuada
- Problemas orgánicos
<h3>Síntomas de la retención de líquidos</h3>
Identificar visualmente este problema es sencillo. Aunque hay distintos niveles -local, regional y general-, lo que se puede apreciar es el <strong>hinchazón de la zona</strong> en cuestión. Este área pasa a tener una cierta apariencia brillante y tersa. En el momento en que aprietas un poco la zona con la mano, tu dedo se puede quedar marcado y puede tardar unos segundos más de lo normal en desaparecer.
Otros síntomas que es posible experimentar es la subida de peso corporal muy brusco e incluso la disminución de orina. ¿Alguna vez lo has vivido?
<h2>Cómo eliminar la retención de líquidos en muslos y glúteos</h2>
Para poner fin a este problema <strong>es tan importante la dieta como el ejercicio físico</strong>.
Mantener un ritmo de vida activo es esencial en cualquier caso, pero sobre todo si tu trabajo te obliga a estar durante toda tu jornada de pié como puede ser los que trabajan en la cocina de un hotel o sentados en sus despachos de oficina, por ejemplo. Es por ello que la mejor opción es hacer frente a una rutina de piernas y glúteos en el gimansio.
Mantener una correcta hidratación es importante, sobre todo cuando hablamos de la práctica de deporte. Desde <strong>SnapFitness</strong> siempre nos gusta insistir en la importancia de intentar beber como mínimo un litro y medio de agua al día. Trata de no pasar este hecho por alto, te animamos a convertirlo en una costumbre.
Por otra parte, la alimentación adquiere un papel también esencial a la hora de combatir los edemas. Se trata de <strong>mantener una dieta equilibrada</strong> y rica en fruta y verdura. Asegúrate de introducir alimentos con propiedades diuréticas para estimular así a los riñones.
Don't want to miss anything?
Get the latest recipes, workouts, success stories, tips and more right in your inbox.